Sofi Vannelli
  • Conoceme
  • Propuestas para Vicente López
  • Mapa de Obras
  • Sesiones
    • Senado PBA
    • HCD Vicente López
  • Proyectos
    • Senado PBA
      • Adultos Mayores
      • Ambiente
      • Deporte
      • Derechos Humanos
      • Educación
      • Electoral
      • Género y Justicia
      • Justicia
      • Seguridad Vial
      • Trabajo
      • Transparencia
      • Tributario
      • Salud
    • HCD Vicente López
      • Pedidos de Informe
      • Seguridad
      • Medio Ambiente
      • Tercera Edad
      • Impuestos
      • Cultura
      • Educación
      • Salud
      • Comercio
      • Transito
      • Transparencia
      • Género
      • Urbanismo
  • Prensa
    • Opinión
    • Notas
  • Índice Crianza
    • ¿Qué es?
    • Informe INDEC
      • Junio 2024
      • Mayo 2024
      • Abril 2024
      • Marzo 2024
      • Febrero 2024
      • Enero 2024
      • Diciembre 2023
      • Noviembre 2023
      • Octubre 2023
      • Septiembre 2023
      • Agosto 2023
      • Julio 2023 2°
      • Julio 2023 1°
    • Sentencias
      • Buenos Aires
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Ríos
      • Neuquén
      • San Luis
      • Santa Fe

Teletrabajo| Proyecto de ley

08/05/2024Nicole Sanchez

Los continuos avances tecnológicos, la constitución de una fuerza de trabajo global y los cambios demográficos y sociales que afectan a las comunidades en general, son factores claves que han revolucionado el mundo laboral, diversificando las prácticas y modos de trabajo de manera inimaginable.Toda esta transformación de raíz tecnológica se vio acelerada por la pandemia de COVID 19 que trajo aparejada la adopción de prácticas de trabajo a distancia y teletrabajo que, previo a la pandemia, eran aún embrionarias, y que alcanzaron en los últimos dos años un gran desarrollo, poniendo de resalto su viabilidad más allá de los inconvenientes propios de la transición. Tanto en el empleo privado como público, esta irrupción del Trabajo a Distancia parece destinada a subsistir más allá de las necesidades sanitarias que la impulsaron.

Tanto a nivel global como nacional se han puesto en debate las formas de implementación de las nuevas modalidades de prestación de trabajo. Desde el punto de vista ambiental y urbanístico, el trabajo a distancia implica un efectivo alivio de las necesidades de transporte público de pasajeros, la circulación vial, la emisión de gases de efecto invernadero, el ahorro de horas invertidas en desplazamientos personales, entre otras.

La ley expuesta a continuación tiene como objeto promover e impulsar la modalidad de trabajo a distancia y/o el teletrabajo regulado en la Ley Nacional 27.555 en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires, tanto en el empleo público como en el privado, como un instrumento para facilitar la generación, prestación y modernización de empleo a través de la utilización de medios tecnológicos apropiados para cada actividad y/o basados en tecnologías de la información y comunicación.

Podes ver el proyecto acá 👇

Etiquetas: freelance, trabajo
Publicación anterior Creación de barreras forestales| Proyecto de ley Siguiente publicación Seguridad en eventos masivos| Proyecto de ley

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by SofiaVannelli

¡Contactate!

¿Tenés algo para decirnos? ¿Se te ocurrió una idea para mejorar tu barrio? ¡Escribime!
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com

WhatsAppeanos