En el marco del ciclo de charlas especiales por el Mes de la Mujer, la senadora bonaerense Sofía Vannelli participó de una jornada en el Colegio de Abogados de General Rodríguez-Moreno, donde expuso sobre la reciente reforma del Código Procesal en materia de cuota alimentaria, una iniciativa que impulsó y que ya es ley en la provincia de Buenos Aires.
Durante su intervención, Vannelli subrayó que “es crucial formar y capacitar a los profesionales en cada una de las herramientas de esta reforma para acercar la aplicación de la justicia. Estamos orgullosos de este paso, aunque sabemos que aún quedan desafíos por abordar. Ninguna ley es perfecta, y este es un código que estuvo mucho tiempo sin cambios, por lo que se necesitaba una nueva mirada”.
Débora Galán, dirigente del Frente Renovador, destacó: “El gran trabajo de Sofía para lograr esta ley que les da justicia y derechos a los niños y niñas”.
En tanto, la senadora explicó que la norma representa un gran avance para agilizar los reclamos de cuota alimentaria en la provincia, donde más del 60% de los hogares monomarentales no reciben los alimentos en tiempo y forma. “En la provincia de Buenos Aires, la tasa de incumplimiento alcanza el 67%, lo que afecta a entre 700 mil y un millón de niños y niñas. Garantizar el alimento es un derecho humano fundamental”, remarcó.
Entre los principales cambios, la reforma incorpora la Prueba Indiciaria, que permite probar el nivel de vida del demandado mediante indicios cuando no se registran ingresos en blanco. Además, habilita las notificaciones por medios electrónicos, como WhatsApp, cuando los canales tradicionales resulten ineficaces.
El Dr. Eduardo Sreider, presidente del Colegio de Abogados de Moreno-Rodríguez, destacó la visita de Vannelli y señaló: “Estamos muy contentos por la dedicación de la senadora. Esta capacitación es fundamental” en tanto Mariana Canevari, señaló: “Estamos en una situación donde crecen las consultas sobre conflictividad familiar, sobre todo en temas de violencia y cuota alimentaria. Tener a Sofía aquí nos brinda más herramientas para abordar estas problemáticas”.
Por su parte, Vannelli agradeció la invitación de la dirigente Débora Galán y enfatizó la necesidad de seguir generando espacios de debate y capacitación. “Es clave aplicar las herramientas que brinda la reforma para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes. La colaboración entre organismos institucionales es esencial para facilitar el acceso a la justicia y reducir los tiempos procesales”, concluyó. El encuentro contó también con la presencia de la Dra. Aurora Bazet, quien aportó su perspectiva sobre los desafíos en la aplicación de la reforma.
Con un enfoque integral y un fuerte compromiso con los derechos de las infancias, la senadora reafirmó su voluntad de continuar trabajando en el perfeccionamiento de la legislación para garantizar una justicia más accesible y eficiente en la provincia
Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com
WhatsAppeanos