Sofi Vannelli
  • Conoceme
  • Propuestas para Vicente López
  • Mapa de Obras
  • Sesiones
    • Senado PBA
    • HCD Vicente López
  • Proyectos
    • Senado PBA
      • Adultos Mayores
      • Ambiente
      • Deporte
      • Derechos Humanos
      • Educación
      • Electoral
      • Género y Justicia
      • Justicia
      • Seguridad Vial
      • Trabajo
      • Transparencia
      • Tributario
      • Salud
    • HCD Vicente López
      • Pedidos de Informe
      • Seguridad
      • Medio Ambiente
      • Tercera Edad
      • Impuestos
      • Cultura
      • Educación
      • Salud
      • Comercio
      • Transito
      • Transparencia
      • Género
      • Urbanismo
  • Prensa
    • Opinión
    • Notas
  • Índice Crianza
    • ¿Qué es?
    • Informe INDEC
      • Junio 2024
      • Mayo 2024
      • Abril 2024
      • Marzo 2024
      • Febrero 2024
      • Enero 2024
      • Diciembre 2023
      • Noviembre 2023
      • Octubre 2023
      • Septiembre 2023
      • Agosto 2023
      • Julio 2023 2°
      • Julio 2023 1°
    • Sentencias
      • Buenos Aires
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Ríos
      • Neuquén
      • San Luis
      • Santa Fe

Sofi Vannelli “ Ley de Alcohol Cero: Una ley que nos debemos hace mucho tiempo”.

08/07/2022Omar Suarez

En la comisión de Transporte de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires se está debatiendo el proyecto de ley «Alcohol Cero al Volante».

Durante las últimas semanas se realizaron reuniones con distintos sectores de la sociedad civil: “Porque necesitamos concretar su tratamiento, para resguardar la vida, garantizar la seguridad vial y reducir siniestros fatales en toda la Provincia de Buenos Aires” señaló la senadora Sofi Vannelli.


El proyecto fue enviado por el ministerio de Transporte bonaerense a la legislatura. Busca establecer que quienes hayan bebido alcohol no puedan conducir un vehículo bajo penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación. Prevée la modificación de la Ley 13.927 del Código de Tránsito para establecer que quienes hayan bebido alcohol no puedan conducir un vehículo bajo penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación.


En declaraciones a la prensa, la legisladora del FR – Todos , sostuvo: “Tenemos que construir en unidad, nuevas propuestas que mejoren la vida de las y los bonaerenses, como así también de todas y todos los argentinos, por eso esta ley que es reclamada desde hace muchísimo tiempo – los accidentes de tránsito tienen un alto componente de alcohol entre los involucrados. Asimismo debemos hablar con todos los actores con participación de la sociedad civil, para saber si es la iniciativa que la sociedad necesita y sacar la ley con el mayor consenso posible”.


Actualmente, el nivel de alcohol máximo permitido para los conductores es de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre. Con la modificación propuesta, el proyecto indica que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir o con una concentración de alcohol superior a cero miligramos de alcohol”.


Además, incluye penalidades por infringir la ley que contemplan desde el arresto hasta la retención de la licencia y la inhabilitación para conducir de acuerdo al nivel de alcohol en sangre: hasta los 0,49 gramos por litro la retención será de tres meses, mientras que para los conductores que tengan más de 1,5 g/l será de 18 meses.

Los infractores también deberán afrontar una multa y la obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública, que podrá aplicarse como alternativa a la pena pecuniaria.

 

Publicación anterior Vicente López: “En la PBA se suman más de 4 mil policías, para cuidar a las y los bonaerenses”,  señaló la senadora, Sofi Vannelli. Siguiente publicación Emotivo acto de entrega de diplomas a egresad@s de capacitaciones realizadas en el Centro Comunitario Virgen de Lourdes , Olivos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by SofiaVannelli

¡Contactate!

¿Tenés algo para decirnos? ¿Se te ocurrió una idea para mejorar tu barrio? ¡Escribime!
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com

WhatsAppeanos