Sofi Vannelli
  • Conoceme
  • Propuestas para Vicente López
  • Mapa de Obras
  • Sesiones
    • Senado PBA
    • HCD Vicente López
  • Proyectos
    • Senado PBA
      • Adultos Mayores
      • Ambiente
      • Deporte
      • Derechos Humanos
      • Educación
      • Electoral
      • Género y Justicia
      • Justicia
      • Seguridad Vial
      • Trabajo
      • Transparencia
      • Tributario
      • Salud
    • HCD Vicente López
      • Pedidos de Informe
      • Seguridad
      • Medio Ambiente
      • Tercera Edad
      • Impuestos
      • Cultura
      • Educación
      • Salud
      • Comercio
      • Transito
      • Transparencia
      • Género
      • Urbanismo
  • Prensa
    • Opinión
    • Notas
  • Índice Crianza
    • ¿Qué es?
    • Informe INDEC
      • Junio 2024
      • Mayo 2024
      • Abril 2024
      • Marzo 2024
      • Febrero 2024
      • Enero 2024
      • Diciembre 2023
      • Noviembre 2023
      • Octubre 2023
      • Septiembre 2023
      • Agosto 2023
      • Julio 2023 2°
      • Julio 2023 1°
    • Sentencias
      • Buenos Aires
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Ríos
      • Neuquén
      • San Luis
      • Santa Fe

SEGURIDAD |ROBOS DE CELULARES|EXPEDIENTE NRO 0762/2016

26/08/2016Sofia Vannelli

La necesidad de contar con un registro de ayude a controlar el comercio ilegal de celulares usados

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que depende del Ministerio de Comunicaciones de la Nación, denuncio que se roban alrededor de cinco mil (5.000) celulares por día en la Argentina. Se incrementó un quince por ciento (15%) desde el año 2014 y en el año 2015 se robaron aproximadamente dos millones de teléfonos celulares en nuestro país.

Se ha generado un comercio ilegal de más de doscientos millones de pesos mensuales.

El Enacom lanzó en abril de 2016 un sistema informático que permite verificar si un dispositivo fue denunciado por robo; en esa base de datos, las compañías de telefonía móvil agregan los numeros de IMEI que porta cada teléfono denunciado por robo y los ingresan a la “banda negativa”; este sistema “limita la conexión de equipos robados en la red de telefonía móvil, para que los equipos denunciados queden bloqueados y su reinserción al mercado sea más dificultosa”, los robos de celulares no han mermado, por haber organizaciones que cambian los IMEI.

En el partido de Vicente López se registran muchos casos de robo de celulares a las salidas de los colegios, una mamá del Colegio La Salle de Florida en una nota que le hizo el programa Arriba Argentino emitido por Canal Trece dijo expresamente “Estamos cansados de tanta inseguridad”, “Se hicieron 18 denuncias penales en un mes”, y precisó que “el botín suelen ser las zapatillas, los celulares o el dinero”.

También se registraron muchos casos de arrebato de celulares en las estaciones del tren del Ferrocarril Belgrano Norte, donde no solo los vecinos de Vicente López, fueron víctimas del robo de sus celulares, sino que muchas veces sufren daños físicos, debiendo ser hospitalizados de urgencia, e incluso esos arrebatos han provocado la muerte de las víctimas.

El robo de celulares, es un fenómeno muy grande que no se puede enfrentar sino se atacan las cadenas de sustracción y las de distribución, ya que si se corta la cadena de valor que tiene el celular robado, se corta el robo de celulares.

Estamos convencidos que al establecer la obligatoriedad de tener un registro y llevar  un libro en el cual consten los datos personales del vendedor ayudarán al control periódico por parte de las autoridades de aplicación, y así, de esta manera poder afrontar la venta ilegal de este tipo de mercadería.

Esta iniciativa pretende controlar esta actividad que en muchos casos se sustenta en la compra y venta de celulares provenientes de delitos.

 

 

0762 16
Etiquetas: seguridad
Publicación anterior URBANISMO|BARRIO OLIVOS| REPARACION DE PLAZOLETA – J.B.ALBERDI esq J.M.PAZ|EXPEDIENTE NRO 0714/2016 Siguiente publicación TERCERA EDAD|BARRIO CARAPACHAY | CENTRO «LUNA DE OTOÑO»|EXPEDIENTE NRO 0763/2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by SofiaVannelli

¡Contactate!

¿Tenés algo para decirnos? ¿Se te ocurrió una idea para mejorar tu barrio? ¡Escribime!
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com

WhatsAppeanos