Sofi Vannelli
  • Conoceme
  • Propuestas para Vicente López
  • Mapa de Obras
  • Sesiones
    • Senado PBA
    • HCD Vicente López
  • Proyectos
    • Senado PBA
      • Adultos Mayores
      • Ambiente
      • Deporte
      • Derechos Humanos
      • Educación
      • Electoral
      • Género y Justicia
      • Justicia
      • Seguridad Vial
      • Trabajo
      • Transparencia
      • Tributario
      • Salud
    • HCD Vicente López
      • Pedidos de Informe
      • Seguridad
      • Medio Ambiente
      • Tercera Edad
      • Impuestos
      • Cultura
      • Educación
      • Salud
      • Comercio
      • Transito
      • Transparencia
      • Género
      • Urbanismo
  • Prensa
    • Opinión
    • Notas
  • Índice Crianza
    • ¿Qué es?
    • Informe INDEC
      • Junio 2024
      • Mayo 2024
      • Abril 2024
      • Marzo 2024
      • Febrero 2024
      • Enero 2024
      • Diciembre 2023
      • Noviembre 2023
      • Octubre 2023
      • Septiembre 2023
      • Agosto 2023
      • Julio 2023 2°
      • Julio 2023 1°
    • Sentencias
      • Buenos Aires
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Ríos
      • Neuquén
      • San Luis
      • Santa Fe

SALUD| GENERO | LACTARIO|EXPEDIENTE NRO 0813/2016

09/09/2016Sofia Vannelli

Las mujeres tienen derecho a  una nutrición adecuada para sus hijos, a decidir el modo de alimentarlos, a disponer de información completa y condiciones adecuadas que les permitan poner en práctica sus decisiones. En muchos entornos, estos derechos aún  no se han hecho efectivos y es deber del sector público ser el que genere las acciones para garantizar y cuidar la familia como base de nuestra sociedad.

La leche materna es insustituible y brinda al niño la posibilidad de estar excelentemente nutrido al menor costo, fortalece el sistema inmune del recién nacido, reduce el riesgo de enfermedades, favorece la maduración del sistema nervioso central y aumenta el  coeficiente intelectual, proporciona al bebé todos los nutrientes necesarios para un saludable desarrollo, razón por la cual se recomienda aun cuando madre e hijo deban separarse.

La lactancia materna  naturalmente promueve que las mujeres logren un mayor espaciamiento entre embarazos, secundario a la lactancia materna, ayudando a prevenir los desgastes físicos propios en la mujer derivados de intervalos breves entre embarazos.

No solo es una forma sin parangón de proporcionar  un alimento ideal para el crecimiento y el desarrollo sano de los lactantes sino que es parte integrante del proceso reproductivo, con repercusiones importantes en la salud de las madres, siendo que diversos estudios médicos indican que está asociada a  una menor hemorragia materna durante el postparto, una menor incidencia de cáncer de mama, cáncer de ovario y cáncer de endometrio como así también está vinculada a una menor pérdida ósea en la pos menopausia.

Por todo ello, propusimos establecer con carácter obligatorio la implementación de lactario en Instituciones Públicas bajo la órbita de Municipio de Vicente López, en las cuales trabajen (20) veinte o más mujeres, acondicionado para su uso como lactario que obligatoriamente:

  1. Sea no menor a 10 metros cuadrados.
  2. Brinde privacidad, comodidad y permita a las madres trabajadoras la posibilidad de extraerse su leche materna.-
  3. Posea en el mismo una mesa, un sillón, cuente con un lavatorio y una heladera en la que la madre pueda almacenar refrigerada la leche extraída durante su jornada laboral.-
  4. Lavatorio dentro del área para facilitar lavado de manos.-

Asimismo, consideramos vital organizar “talleres de capacitación para las mujeres trabajadoras municipales que en etapa de amamantamiento decidan utilizar los lactarios y coordinar en forma conjunta con las dependencias donde las mujeres realicen tareas.

Agradecemos el acompañamiento de los concejales: Totito Gonzalez (Bloque UCR), German Maldonado (Bloque Frente Renovador),  Claudia Avalos Uñates (Bloque GEN), Joaquin Noya (Bloque La Nestor Kirchner), Lorenzo Beccaria y Ruben Volpi (Bloque Justicialista).

expte-0813
Etiquetas: genero, paridad, salud
Publicación anterior URBANISMO|BARRIO FLORIDA | ESTACION JUAN B. JUSTO | FERROCARRIL MITRE|EXPEDIENTE NRO 0767/2016 Siguiente publicación GENERO|PARIDAD|APOYO LEY DE «PARIDAD ELECTORAL» |EXPEDIENTE NRO 0814/2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by SofiaVannelli

¡Contactate!

¿Tenés algo para decirnos? ¿Se te ocurrió una idea para mejorar tu barrio? ¡Escribime!
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com

WhatsAppeanos