Sofi Vannelli
  • Conoceme
  • Propuestas para Vicente López
  • Mapa de Obras
  • Sesiones
    • Senado PBA
    • HCD Vicente López
  • Proyectos
    • Senado PBA
      • Adultos Mayores
      • Ambiente
      • Deporte
      • Derechos Humanos
      • Educación
      • Electoral
      • Género y Justicia
      • Justicia
      • Seguridad Vial
      • Trabajo
      • Transparencia
      • Tributario
      • Salud
    • HCD Vicente López
      • Pedidos de Informe
      • Seguridad
      • Medio Ambiente
      • Tercera Edad
      • Impuestos
      • Cultura
      • Educación
      • Salud
      • Comercio
      • Transito
      • Transparencia
      • Género
      • Urbanismo
  • Prensa
    • Opinión
    • Notas
  • Índice Crianza
    • ¿Qué es?
    • Informe INDEC
      • Junio 2024
      • Mayo 2024
      • Abril 2024
      • Marzo 2024
      • Febrero 2024
      • Enero 2024
      • Diciembre 2023
      • Noviembre 2023
      • Octubre 2023
      • Septiembre 2023
      • Agosto 2023
      • Julio 2023 2°
      • Julio 2023 1°
    • Sentencias
      • Buenos Aires
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Ríos
      • Neuquén
      • San Luis
      • Santa Fe

Repudio a la decisión de eliminar la paridad de género en empresas y asociaciones civiles| Proyecto de declaración

22/04/2024Nicole Sanchez

El presente proyecto tiene por objeto expresar el más enérgico repudio frente a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar la paridad de género en empresas y asociaciones civiles.

Por decisión del presidente Javier Milei, mediante la Resolución General Nº 13/2024 de la Inspección General de Justicia, se derogaron resoluciones emitidas durante el gobierno de Alberto Fernández basadas en el artículo 75 inciso 23 de la Constitución Nacional y Tratados Internacionales que promueven la igualdad de oportunidades y la no discriminación. Las Resoluciones Generales IGJ Nº 34/2020, Nº 35/2020, Nº 42/2020 y Nº 12/2021 obligaban imperativamente a órganos de administración de empresas, fundaciones, asociaciones y sociedad anónimas, a tener igual número de hombres y mujeres en sus órganos de administración y fiscalización.

No hay dudas de que eliminar la paridad de género en empresas y asociaciones en Argentina resulta ser una medida regresiva y discriminatoria que va en contra de los avances en materia de igualdad de género.

La paridad de género es fundamental para garantizar una sociedad más igualitaria con una participación equitativa de mujeres y hombres en espacios laborales y sociales, promoviendo la diversidad y la inclusión. De tal modo eliminar la paridad de género no significa más que perpetuar la histórica desigualdad y machismo en nuestra sociedad frenando el avance de las mujeres en posiciones de liderazgo y toma de decisiones.

Por todo lo expuesto es que presenté el siguiente proyecto:

f237Descarga
Etiquetas: genero, Malena Galmarini, paridaddegenero
Publicación anterior Adhesión a Marcha Federal Universitaria| Proyecto de declaración Siguiente publicación Repudio al desmantelamiento del Plan ENIA| Proyecto de declaración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by SofiaVannelli

¡Contactate!

¿Tenés algo para decirnos? ¿Se te ocurrió una idea para mejorar tu barrio? ¡Escribime!
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com

WhatsAppeanos