Sofi Vannelli
  • Conoceme
  • Propuestas para Vicente López
  • Mapa de Obras
  • Sesiones
    • Senado PBA
    • HCD Vicente López
  • Proyectos
    • Senado PBA
      • Adultos Mayores
      • Ambiente
      • Deporte
      • Derechos Humanos
      • Educación
      • Electoral
      • Género y Justicia
      • Justicia
      • Seguridad Vial
      • Trabajo
      • Transparencia
      • Tributario
      • Salud
    • HCD Vicente López
      • Pedidos de Informe
      • Seguridad
      • Medio Ambiente
      • Tercera Edad
      • Impuestos
      • Cultura
      • Educación
      • Salud
      • Comercio
      • Transito
      • Transparencia
      • Género
      • Urbanismo
  • Prensa
    • Opinión
    • Notas
  • Índice Crianza
    • ¿Qué es?
    • Informe INDEC
      • Junio 2024
      • Mayo 2024
      • Abril 2024
      • Marzo 2024
      • Febrero 2024
      • Enero 2024
      • Diciembre 2023
      • Noviembre 2023
      • Octubre 2023
      • Septiembre 2023
      • Agosto 2023
      • Julio 2023 2°
      • Julio 2023 1°
    • Sentencias
      • Buenos Aires
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Ríos
      • Neuquén
      • San Luis
      • Santa Fe

Índice Crianza: Proyecto de declaración

11/05/2023Omar Suarez

El Índice Crianza (IC) es una estimación que llevará adelante el INDEC para contribuir a la organización y a la planificación de la vida familiar y, por lo tanto, a la gestión de los cuidados. Se constituye como un valor de referencia para saber cuánto destinan las familias a la crianza de niños, niñas y adolescentes. Permitirá informar sobre el costo de la crianza a autoridades de los tres poderes y organizaciones; y distribuir los gastos de crianza de forma más igualitaria, especialmente en los procesos de separación de las parejas o luego de la separación.

En nuestro país más de 1.700.000 hogares son monomarentales. Es decir, que los hogares están al cuidado de mujeres madres sin la presencia del cónyuge. En estos hogares viven más de 3 millones de niños y niñas; y 3 de cada 5 hogares están a cargo de mujeres.

Casi el 60% de los ingresos que reciben están destinados al pago de deudas y atrasos devengados por las tareas de cuidado y crianza. Los hogares monomarentales representan el 11,7% del total de los hogares. De las jefas de hogares, el 27,4% tuvo ingresos por debajo de la línea de pobreza y el 5,3% tuvo ingresos menores a la línea de indigencia.  

Según datos de UNICEF (2022), el 50,2% de los hogares en los que no vive el padre de los/as niños/as no recibió dinero en concepto de manutención en los últimos 6 meses, y el 12,0% sólo recibió manutención algunos meses. Es decir, 3 de cada 5 hogares a cargo de mujeres no reciben la obligación alimentaria en tiempo y forma. 

De acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares – Total Urbano al 3er trimestre 2022, la tasa de empleo de las mujeres jefas de hogares monomarentales es 26,6 puntos porcentuales más alta que la de las mujeres en general. Sin embargo, sus niveles de informalidad son más altos. Esto se debe a que 2 de cada 10 de ellas se emplea como trabajadora de casa particular, que es el sector con mayores niveles de informalidad y menores salarios de toda la economía.

Por eso, decidimos presentar un Proyecto de Declaración para que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires instrumente dicho índice y promueva a través del dictado de una Acordada, su aplicación como unidad de medida a la hora de fijar una medida provisional o definitiva ante la simple denuncia de incumplimiento de obligación alimentaria que surgiera del ejercicio de la responsabilidad parental en todos los juzgados y tribunales con competencia en el derecho de familia.

Te dejamos a continuación el proyecto completo 👇

PD-Indice-de-Crianza-PBA-_1_Descarga
Etiquetas: Adolescentes, Frente de Todos, Frente Renovador, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, INDEC, índice Crianza, Jueces, Malena Galmarini, Niños y Niñas, Sergio Massa, Sofi Vannelli, Suprema Corte
Publicación anterior Vicente López: Kicillof encabezó el acto de egreso de 3.492 cadetes y 500 conductores de la Policía Bonaerense Siguiente publicación Sofi Vannelli participó de la inauguración del Túnel de la Av. Sobremonte «Campeones del Mundo» Junto al Ministro de Economía Sergio Massa y al Intendente Juan Andreotti

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by SofiaVannelli

¡Contactate!

¿Tenés algo para decirnos? ¿Se te ocurrió una idea para mejorar tu barrio? ¡Escribime!
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com

WhatsAppeanos