Sofi Vannelli
  • Conoceme
  • Propuestas para Vicente López
  • Mapa de Obras
  • Sesiones
    • Senado PBA
    • HCD Vicente López
  • Proyectos
    • Senado PBA
      • Adultos Mayores
      • Ambiente
      • Deporte
      • Derechos Humanos
      • Educación
      • Electoral
      • Género y Justicia
      • Justicia
      • Seguridad Vial
      • Trabajo
      • Transparencia
      • Tributario
      • Salud
    • HCD Vicente López
      • Pedidos de Informe
      • Seguridad
      • Medio Ambiente
      • Tercera Edad
      • Impuestos
      • Cultura
      • Educación
      • Salud
      • Comercio
      • Transito
      • Transparencia
      • Género
      • Urbanismo
  • Prensa
    • Opinión
    • Notas
  • Índice Crianza
    • ¿Qué es?
    • Informe INDEC
      • Junio 2024
      • Mayo 2024
      • Abril 2024
      • Marzo 2024
      • Febrero 2024
      • Enero 2024
      • Diciembre 2023
      • Noviembre 2023
      • Octubre 2023
      • Septiembre 2023
      • Agosto 2023
      • Julio 2023 2°
      • Julio 2023 1°
    • Sentencias
      • Buenos Aires
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Ríos
      • Neuquén
      • San Luis
      • Santa Fe

Reclamo por nuestro ombú de 500 años

30/01/2018Sofia Vannelli

Vicente López | Solicitamos sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante por falta de información sobre el Ombú de los Morales.

Ombú Vicente López

Alertados por muchos de los vecinos de la zona por una poda agresiva al ombú, el 13 octubre del 2017 le solicitamos al poder Ejecutivo, encabezado por Jorge Macri, un pedido de informe donde nos detalle la situación del histórico árbol. Lamentablemente la respuesta fue nula.

Esta negativa a dar explicaciones por parte del gobierno municipal de Cambiemos no fue solo para con nosotros, elegidos como representantes por voto democrático, sino también para con los vecinos: Claudio Negrete, miembro de la ONG Asociación Fundadores y Pioneros de Vicente López dijo: «La municipalidad se comportó como si fuera la dueña del árbol», y destacó que «Fue una irresponsabilidad que el municipio actuara sin dar aviso a nadie ni presentar ningún informe técnico».

HOY NOS ENCONTRAMOS SIN EXPLICACIONES Y SIN EL OMBÚ.

La gestión municipal, independientemente de quien la componga, no puede enmudecer ante las demandas de la gente que los votó. Para eso se presentaron a elecciones, para ser representantes de los vecinos, para cumplir con sus demandas, para dar soluciones pertinentes, para explicar y detallar todos las decisiones tomadas, con profesionalismo y siempre con la verdad.

Pedimos una Sesión Extraordinaria para tratar los expedientes en los cuales les pedimos información (que nunca contestaron y fueron presentados hace 4 meses) sobre la extracción del “Ombu de Los Morales”, ubicado en Gaspar Campos al 200 en Vicente López, y a su vez reclamar la presencia del Secretario de Planeamiento de Obras y Servicios Públicos, Sergio Botello, para que rinda cuentas sobre las acciones realizadas sobre dicho árbol histórico.

Quienes firmamos el documento y hacemos pedido de la Sesión Extraordinaria somos: Lorenzo Beccaria, Julieta Martínez Moltó, Marcela Cortiellas Córdoba, Fabián Ruiz (Bloque FpV-PJ), Sofia Vanelli, Germán Maldonado (Bloque Frente Renovador), María Margarita Djedjeian (Bloque Coalición Cívica ARI) y Rubén Volpi (Bloque Unidos por Vicente López) presentaron en el día de hoy en mesa de entrada un pedido de Sesión Extraordinaria.

La misma ha sido convocada para el martes 06 de febrero a las 18 hs: Esperamos contar con tu presencia para algo que nos involucra a todos, por nuestro municipio, por nuestro barrio.

pedido de informe ombú vicente lópez

Etiquetas: cultura, medio ambiente, olivos, patrimonio, Reclamos de Vecinos, Sesiones Extraordinarias
Publicación anterior Presupuesto 2018 | Vicente López Siguiente publicación Daños en la Maternidad Santa Rosa | Pedido de Informe

1 comentario. Dejar nuevo

cristina Mirabelli
02/02/2018 09:13

El ombu estaba en la chacra de la familia Saavedra, ya antes de 1810 era propiedad de Santiago Saavedra, su hijo Cornelio administraba los cultivos de trigo y frutales y es muy probable que haya descansado en ese ombu. En la decada de 1940 edifico su casa frente al ombu Florencio Molina Campos, el emblematico pintor de nuestros campos, seguramente eligio ese lugar por la presencia inspiradora del ombu,compartiendo con su vecino y amigo Cesareo Bernaldo de Quiros, tambien pintor de nuestros paisajes argentinos. el ombu es un monumento ntural, caracteristico de nuestra llanura pampeana, un simbolo natural y tradicional de nuestra identidad,que merece ser tratado y respetado.
Tambien merece ser cuestionado el programa VIVI ARTE, q responde a pautas esteticas no consensuadas e invade nuestros espacios publicos, desjerarquizando la idiosincracia, la historia y la identidad local. Prioriza esa denominacion abstracta, sin relacion con nuestro lugar.Esos espacios son de la exclusiva pertenenecia de los vecinos de la ciudad, Las personas situadas en tiempo y espacio dan su impronta a los espacios comunitarios. Las intervenciones en los mismos deben de estar consensuada con los vecinos a quienes se engaña con el artificio de la participacion ciudadana , donde los proyectos son ignorados o disfrazados a conveniencia. Se esta cometiendo un grave delito contra nuestra identidad, el colmo son los exoticos huevos de cemento, aberrante interpretacion de la vida natural retrotraida a la edad de piedra, ademas de grotesco. Averiguar quien tomo esa caprichosa decision y a que costo, si no esta justificada que la retiren y traten las intervenciones con temas inherentes a nuestras caracteristicas geograficas, historia y cultura. Detallare otros ejemplos:
La intervencion en la estacion Aristobulo del Valle: Es un espacio de intensa transferencia, divide a la Capial de la Provincia,hay muchisimos medios de transporte y necesita referenciarse el Puente Saavdra con su historia y la avenida general Paz, insolitamente han pintado con colorinches como si fuera un jardin de infantes, hay que poner referencias geograficas, historicas y culturales para que cualquier persona en transito sepa donde esta, como en cualquier lugar del mundo donde estas referencias se encuentran.
La Plaza de los Inmigrantes,en su frente a Maipu a tapado una escultura religiosa , ofrecida en su momento por un vecino autor de la misma, con el quiosco de flores y un amontonamiento de plantas y placas de referencias a la estacion que en conjunto es un agraviante religoso y mamaracho, tambien las peligrosas pelotas de cemento que rodean la vereda.
En la estacion Florida, que dicen haber puesto en valor, las columnitas que contienen la tierra traida especialmente desde el Paraje de La Florida en el Alto Peru,por miembros del Parlamento de la Tercera edad, han sido colocadas al lado del tacho de basura y frente al enorme monumento al bombero, cuando esa tierra tiene significado para entender a que se refiere el nombre de la estacion y del barrio. En su conjunto la plaza es una mezcla de elementos sin un hilo conductor.
Tengo mas ejemplos a detallar pero es tema para tratar en una reunion, si les parece.
Por lo pronto es neesario ponerle coto a todos los que intervienen el espacio publico a su exclusivo capricho sin asumir que deben estar al servicio de los vecinos, que han sido designados por el circunstancial voto a una gestion engañosa que no cumple con el mandato propuesto y que no estan becados para darse el gusto con nuestero erario comun.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by SofiaVannelli

¡Contactate!

¿Tenés algo para decirnos? ¿Se te ocurrió una idea para mejorar tu barrio? ¡Escribime!
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com

WhatsAppeanos