Niñas y jóvenes mujeres ajedrecistas representantes del Círculo de Ajedrez de Villa Martelli, obtuvieron logros deportivos durante el año 2023, en atención a su relevancia en el plano deportivo internacional, nacional y provincial.
Candela Francisco Guecamburu, con tan sólo 17 años de edad se convirtió en la primera mujer argentina campeona mundial de ajedrez sub-20 al alcanzar el máximo escalón del podio el 1ero de octubre del 2023 en el Mundial Juvenil de Ajedrez, que se desarrolló en la República de México, un torneo en el que participaron 85 jugadoras de 42 países. Asimismo ocupa el puesto nro. 1 como jugadora en el ranking argentino.
Anapaola Borda Rodas, se coronó campeona del XVIII Campeonato Sudamericano Sub 20 femenino, que se llevó a cabo en la ciudad de Antofagasta, Chile, del 7 al 16 de julio del 2023. El torneo contó con la participación de 35 atletas de Sudamérica y la ajedrecista argentina brilló con un puntaje perfecto de 9 victorias en 9 partidas. Además este título obtenido le otorgó su segunda norma de Gran Maestra Femenina.
Ambas jóvenes se encuentran entre los cinco representantes argentinos que viajaron a Azerbaijan a mediados del pasado año 2023 para disputar la Copa del Mundo FIDE.
Ernestina Adam, logró en 2023 el título de Campeona Argentina Sub 14 Femenino, además de consolidarse como Maestra FIDE. A su temprana edad, la joven ya es Tri-Campeona Argentina Juvenil (2021-2022-2023); Sub-Campeona Panamericana Sub-14 del año 2022 y Sub-Campeona Sudamericana Sub-10 en el año 2019, además de haber obtenido importantes triunfos a nivel internacional, entre los que cuentan Medalla de Bronce Sudamericana sub 8 en 2017; Medalla de plata Sudamericana sub 10 en 2019 y Medalla de Plata Panamericana sub 14 en 2022.
Giuliana Bosco, se coronó campeona argentina sub-20 en 2023, continuando una brillante trayectoria en lo más alto del deporte a nivel nacional, que la tuvo varias veces como campeona. Asimismo es medallista sudamericana y panamericana. Giuliana es además estudiante de la Escuela de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y representa a dicha casa de estudios en competiciones internacionales de universidades.
Constanza Bertorello y Milagros Castaneda, resultaron campeonas de la especialidad en los Juegos Nacionales Evita representando a la Provincia de Buenos Aires y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respectivamente. Dicho evento convoca a miles de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de todo el país, quienes participan cada año en estas competencias cuyo fin es fomentar la integración, la formación y el desarrollo deportivo.
Isabella Quiroga Ortíz, es subcampeona argentina con tan solo 11 años de edad. En 2022 disputó torneos internacionales como la segunda edición del IRT General Pueyrredón disputado en Mar del Plata, en la categoría sub-14 a pesar de tener 10 años de edad, resultando premiada como la mejor de esa división.
Lara Herrera Balbuena, de 12 años de edad es oriunda de la ciudad de General Roca, Provincia de Rio Negro y obtuvo el título de Subcampeona Argentina Femenina Sub-12. Actualmente entrena con la Federación Argentina de Ajedrez en el CENARD y ha participado de competencias internacionales como el IRT Copa Italia 2023, llevado a cabo en la ciudad de Rosario, Pcia de Santa Fé, torneo de gran nivel que contó con 56 participantes.
Génesis Antonia Macuri Valencia, tiene 7 años de edad, no obstante ha ganado numerosos torneos infantiles habiendo aprendido la disciplina a los 2 años de vida enseñada por su padre y luego comenzando a jugar sola cuando cumplió 3 años. En 2022 recibió el Premio Revelación, que otorga un jurado especializado y auspicia el periódico Clarín.
Helena Quiroga Ortiz, de 13 años de edad, también subió al podio de las mejores ajedrecistas sub-14 del año 2023, participando activamente de las distintas competencias que se disputan en el orden nacional, como el Campeonato Argentino Superior Femenino en el CENARD.
Las destacadas deportistas tienen en común que han sido representantes del Circulo de Ajedrez de Villa Martelli, una institución que se formó en el año 1952 a partir del entusiasmo de un grupo de jóvenes vecinos de la localidad de Villa Martelli, en la zona norte del conurbano bonaerense, que inicialmente se convocaban a jugar al ajedrez en un bar y luego en 1954 fundaron el Círculo de Ajedrez de Villa Martelli.
Los maestros del ajedrez señalan que la práctica de esa disciplina, sobre todo por parte de niños/as y jóvenes, ayuda a estructurar el pensamiento, solucionar problemas, pensar, tomar decisiones, analizar, prestar atención, concentrarse, reforzar la memoria visual y la percepción. También les ayuda a saber planificar y a ser riguroso y ordenado mentalmente.
No obstante, más allá de la evidencia de que estos beneficios se han puesto de manifiesto en los logros obtenidos por estas nóveles promesas, y el ejemplo que todo ello significa para la sociedad bonaerense, su compromiso y dedicación también es estandarte en la lucha por reivindicar los derechos y garantías de las mujeres.
Podes leer el proyecto que ya fue aprobado acá 👇
Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com
WhatsAppeanos