Sofi Vannelli
  • Conoceme
  • Propuestas para Vicente López
  • Mapa de Obras
  • Sesiones
    • Senado PBA
    • HCD Vicente López
  • Proyectos
    • Senado PBA
      • Adultos Mayores
      • Ambiente
      • Deporte
      • Derechos Humanos
      • Educación
      • Electoral
      • Género y Justicia
      • Justicia
      • Seguridad Vial
      • Trabajo
      • Transparencia
      • Tributario
      • Salud
    • HCD Vicente López
      • Pedidos de Informe
      • Seguridad
      • Medio Ambiente
      • Tercera Edad
      • Impuestos
      • Cultura
      • Educación
      • Salud
      • Comercio
      • Transito
      • Transparencia
      • Género
      • Urbanismo
  • Prensa
    • Opinión
    • Notas
  • Índice Crianza
    • ¿Qué es?
    • Informe INDEC
      • Junio 2024
      • Mayo 2024
      • Abril 2024
      • Marzo 2024
      • Febrero 2024
      • Enero 2024
      • Diciembre 2023
      • Noviembre 2023
      • Octubre 2023
      • Septiembre 2023
      • Agosto 2023
      • Julio 2023 2°
      • Julio 2023 1°
    • Sentencias
      • Buenos Aires
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Ríos
      • Neuquén
      • San Luis
      • Santa Fe

Movilidad Sustentable Vicente López

01/11/2020Nicole Sanchez

Debido a la emisión de gases de efecto invernadero que contribuyen al Cambio Climático, es necesario en #VicenteLópez un Programa de Movilidad Sustentable que consiste en promover el uso de medios de transporte alternativos, en particular de la bicicleta, como política de salud publica, de transporte y defensa del ambiente.

La contaminación descendió durante la cuarentena a niveles que nunca se han visto en lo últimos 75 años por lo que tenemos que analizar esta situación para realizar cambios radicales en nuestras ciudades. A su vez, FARN (Federación Argentina de Recursos Naturales), estableció que en el continente americano, un 34% de los accidentes se dan por conductor y/o pasajeros de vehículos de 4 ruedas mientras que solo un 3% son dados por ciclistas.

Por lo que el objetivo es generar una movilidad «ciclo-inclusiva», caracterizada por la integraci6n y priorización del uso de la bicicleta y otros medios alternativos de transporte, en la red de transporte urbano con condiciones seguras y eficientes permitiendo la creación de un servicio público de bicicletas en el Municipio de Vicente López que cubra puntos estratégicos como bancos, clubes, hospitales y escuelas.

Amsterdam, Copenhague, Singapur, Londres, Nueva York, Paris y Rio de Janeiro son algunas de las ciudades que son lideres en proyectos de movilidad sustentable asegurando mejorar la equidad y el cuidado del ambiente.

Asimismo, uno de los principales proyectos del Gobierno Nacional es la movilidad sustentable en el marco del transporte no motorizado, que se han ido desarrollando obras de red de ciclovías y bicisendas, en múltiples ciudades y provincias: Junín, San Miguel, Morón, La Plata, Florencio Varela, Alto Comedero (Provincia de Jujuy), Avellaneda (Provincia de Santa Fe), y General Ramírez (Provincia de Entre Ríos). Y en el municipio lindero de San Isidro se presentó un proyecto de ordenanza, sirviendo de prueba de la necesidad de enfatizar en políticas que apelan al cuidado del ambiente.

Podes leer el proyecto acá 👇

Expte. 346-2020

 

Etiquetas: cambio climatico, medio ambiente, sustentable
Publicación anterior Declaraciones Adrián Scarpati |Pedido de Informe Siguiente publicación Municipios, autonomía y recursos | #ProyectAR

1 comentario. Dejar nuevo

eduardo de luca
18/06/2021 11:42

Hola Sofia, estoy trabajando en una tesis sobre uso de la bicicleta para la facultad, y me gustaria saber si tu proyecto para vicente lopez avanzo de alguna manera, de modo de usarlo como antecedente. Muchas gracias

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by SofiaVannelli

¡Contactate!

¿Tenés algo para decirnos? ¿Se te ocurrió una idea para mejorar tu barrio? ¡Escribime!
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com

WhatsAppeanos