Sofi Vannelli
  • Conoceme
  • Propuestas para Vicente López
  • Mapa de Obras
  • Sesiones
    • Senado PBA
    • HCD Vicente López
  • Proyectos
    • Senado PBA
      • Adultos Mayores
      • Ambiente
      • Deporte
      • Derechos Humanos
      • Educación
      • Electoral
      • Género y Justicia
      • Justicia
      • Seguridad Vial
      • Trabajo
      • Transparencia
      • Tributario
      • Salud
    • HCD Vicente López
      • Pedidos de Informe
      • Seguridad
      • Medio Ambiente
      • Tercera Edad
      • Impuestos
      • Cultura
      • Educación
      • Salud
      • Comercio
      • Transito
      • Transparencia
      • Género
      • Urbanismo
  • Prensa
    • Opinión
    • Notas
  • Índice Crianza
    • ¿Qué es?
    • Informe INDEC
      • Junio 2024
      • Mayo 2024
      • Abril 2024
      • Marzo 2024
      • Febrero 2024
      • Enero 2024
      • Diciembre 2023
      • Noviembre 2023
      • Octubre 2023
      • Septiembre 2023
      • Agosto 2023
      • Julio 2023 2°
      • Julio 2023 1°
    • Sentencias
      • Buenos Aires
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Ríos
      • Neuquén
      • San Luis
      • Santa Fe

Media sanción del Senado Bonaerense a la Ley de Endometriosis

04/07/2024Omar Suarez

El proyecto de ley presentado por la senadora Sofía Vannelli tuvo media sanción en el Senado bonaerense. La iniciativa busca establecer un programa médico obligatorio y gratuito para la detección temprana de la endometriosis, con el objetivo de asegurar una atención integral y de calidad para las mujeres y personas menstruantes que padecen esta enfermedad.

Este miércoles, el Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto de ley, que cuenta con el respaldo de la Asociación Argentina de “endohermanas”. Vannelli destacó la importancia de la legislación, señalando que: “Una de cada diez mujeres sufre de endometriosis, y el diagnóstico puede demorar entre 7 y 10 años. Esta ley da voz a una enfermedad que muchas han soportado en silencio y su implementación mejorará significativamente la calidad de vida de numerosas mujeres y personas menstruantes, además de fomentar la concientización sobre la afección”.

El proyecto establece que la autoridad de aplicación debe implementar Protocolos de Atención Primaria en los centros de salud y efectores públicos. El objetivo es lograr una detección temprana y eficaz de la endometriosis mediante un enfoque interdisciplinario, y asegurar que las personas diagnosticadas sean derivadas a las áreas correspondientes para su tratamiento.

La endometriosis es una enfermedad crónica no transmisible considerada benigna, que afecta el tejido que recubre el útero, el endometrio. Esta condición provoca una reacción inflamatoria que puede resultar en la formación de tejido cicatricial, conocido como adherencias o fibrosis, en la pelvis y otras partes del cuerpo.

Además, el proyecto de ley propone un plan de formación continua para los profesionales de la salud en la detección y tratamiento de la endometriosis. También impulsa un programa de Educación Sexual Integral (ESI) que incluya información científica sobre la enfermedad, con el propósito de educar a las futuras generaciones sobre esta afección.

Vannelli concluyó que la ley no solo mejorará la atención médica sino que también:” Elevará la conciencia pública sobre la endometriosis, ofreciendo un apoyo vital a quienes la padecen”.

Etiquetas: endohermanas, Frente Renovador, genero, Ley de Endometriosis, Malena Galmarini, Sergio Massa, Sofi Vannelli, Vicente López
Publicación anterior Sofía Vannelli: “Endometriosis: esta ley saca del silencio a una enfermedad que padecen 1 de cada 10 mujeres ” Siguiente publicación Cuota alimentaria: avanza una reforma para agilizar los procesos judiciales y fijar a partir del índice crianza

1 comentario. Dejar nuevo

Katya Valeria levicoy
16/08/2024 09:24

Buenos días, como puedo hacer para comunicarme con ustedes por esta enfermedad,ENDOMETRIOSIS, somos de Comodoro Rivadavia, Chubut y mi señora sufre esa enfermedad hace aproximadamente cuatro años, ya fue operada 2 veces y hoy en la actualidad se tiene q volver a operar. Ojalá alguien q lea esto nos pueda ayudar, orientar porque es sufrimiento q estamos pasando es muchísimo, el dolor ya es insoportable, le agradecería muchísimo si nos pueden dar un número de teléfono para hablar con alguien q nos oriente, POR FAVOR, gracias y disculpen el atrevimiento… dejo el número de mi señora por si alguien se comunica, 02974620827 muchas gracias…

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by SofiaVannelli

¡Contactate!

¿Tenés algo para decirnos? ¿Se te ocurrió una idea para mejorar tu barrio? ¡Escribime!
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com

WhatsAppeanos