Sofi Vannelli
  • Conoceme
  • Propuestas para Vicente López
  • Mapa de Obras
  • Sesiones
    • Senado PBA
    • HCD Vicente López
  • Proyectos
    • Senado PBA
      • Adultos Mayores
      • Ambiente
      • Deporte
      • Derechos Humanos
      • Educación
      • Electoral
      • Género y Justicia
      • Justicia
      • Seguridad Vial
      • Trabajo
      • Transparencia
      • Tributario
      • Salud
    • HCD Vicente López
      • Pedidos de Informe
      • Seguridad
      • Medio Ambiente
      • Tercera Edad
      • Impuestos
      • Cultura
      • Educación
      • Salud
      • Comercio
      • Transito
      • Transparencia
      • Género
      • Urbanismo
  • Prensa
    • Opinión
    • Notas
  • Índice Crianza
    • ¿Qué es?
    • Informe INDEC
      • Junio 2024
      • Mayo 2024
      • Abril 2024
      • Marzo 2024
      • Febrero 2024
      • Enero 2024
      • Diciembre 2023
      • Noviembre 2023
      • Octubre 2023
      • Septiembre 2023
      • Agosto 2023
      • Julio 2023 2°
      • Julio 2023 1°
    • Sentencias
      • Buenos Aires
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Ríos
      • Neuquén
      • San Luis
      • Santa Fe

La resiliencia para ponernos de pie

08/07/2022Omar Suarez

Por Sofía Vannelli

Es hora que aceptemos el verdadero potencial y nos animemos a forjar un acuerdo económico y social que le devuelve el curso a la Argentina

Nacimos como movimiento político porque nos convocó la necesidad de resolver los problemas que tornaban difícil la vida para las argentinas y los argentinos.

Desde el Frente Renovador dimos debates incómodos sobre viejos esquemas que la política parecía no dar respuesta para las necesidades reales de las personas o de las mayorías. Lo hicimos esencialmente en una provincia gobernada por intendentes que eran casi feudos y empujamos hasta hacer ley los límites a los mandatos que se traducen en eternos.

Muchos siguieron en silencio, en política alzar la voz siempre tiene costo. Sergio Massa tuvo mucho.

Entendiendo que las responsabilidades de la vida se reparten entre varones y mujeres, generamos leyes que permitieron a las mujeres tomar protagonismo en forma paritaria e integrar los cuerposlegislativos. Hoy es realidad en casi todo el país, salvo por Corrientes, Tucumán y Tierra del Fuego. Esa gran ola impulsó a líderes mujeres de todxs los espacios políticos a ocupar cargos en los ejecutivos, cada vez somos más.

Después de muchos años de plantearlo, desde el Congreso de la Nación, el líder del Frente Renovador logró alivio fiscal en materia de ganancias porque el sueldo de una o un trabajador no puede verse como ganancia.

Creemos en un país que pueda despertar su corazón productivo, ordenar su distorsiva y poco federal matriz tributaria, dar el salto de calidad que necesitamos para tener una educación que forme a lxs jóvenes en las nuevas formas de organizar el trabajo, transformar los planes en empleo porque el trabajo siempre es esperanza, fortalecer nuestras regiones y volver a vivir seguros.

Nuestro sistema electoral cada dos años nos invita a discutir qué propuesta de país queremos, lo cierto es que pocos de los problemas estructurales pueden resolverse en tan cortos plazos. Tampoco podemos, cada cuatro años, probar que modelo económico es el mejor para nuestro país ya que ninguno termina consolidando nada. Así el tiempo pasa, los actores o sus posiciones van cambiando y la realidad parece no tomar la forma que necesitamos para poder trazar el porvenir que sí nos merecemos.

Acordar es entender los matices, es encontrar un punto en común dentro de las posiciones, es fijar un curso de acción con objetivos concretos, es buscar un equilibrio para sostener un balance en el tiempo.

La democracia nos enseñó que escucharnos es saludable, implica reconocer con empatía suficiente la realidad en la que viven otrxs, también nos enseñó que el compromiso de la palabra puede transformar y cuando se traducen en acuerdos a largo plazo nos compelen a no salir de curso.

Ese largo y sinuoso camino del que Sergio Massa nos plantea como necesario forjar en palabras y con tinta es para lograr ser una Nación que nos convoque con el mismo orgullo que nos convoca nuestra selección en un simple partido de fútbol.

Argentina es un gran país con muchas realidades, un potencial inmenso que parece nunca terminar de despertar y a pesar de las tormentas, siempre tenemos la resiliencia para ponernos de pie. Es hora que aceptemos el verdadero potencial y nos animemos a forjar un acuerdo económico y social que le devuelva el curso a la Argentina.

Para ello, es primordial continuar con políticas de alivio, y en construcción de consenso, sumando diálogo logramos acuerdos en leyes primordiales para el país, como la ley de Monotributo, alivio fiscal, piso de ganancias, FMI, y otras. Porque las propuestas que marcamos desde el Frente Renovador son a largo plazo.

Fuente: La Política On Line

Publicación anterior Operativo de Salud  en el Club “Estrella Federal” de Florida Siguiente publicación Hospital Cetrángolo, el Gobierno Provincial reactiva obras paralizadas durante la gestión de María Eugenia Vidal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by SofiaVannelli

¡Contactate!

¿Tenés algo para decirnos? ¿Se te ocurrió una idea para mejorar tu barrio? ¡Escribime!
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com

WhatsAppeanos