Sofi Vannelli
  • Conoceme
  • Propuestas para Vicente López
  • Mapa de Obras
  • Sesiones
    • Senado PBA
    • HCD Vicente López
  • Proyectos
    • Senado PBA
      • Adultos Mayores
      • Ambiente
      • Deporte
      • Derechos Humanos
      • Educación
      • Electoral
      • Género y Justicia
      • Justicia
      • Seguridad Vial
      • Trabajo
      • Transparencia
      • Tributario
      • Salud
    • HCD Vicente López
      • Pedidos de Informe
      • Seguridad
      • Medio Ambiente
      • Tercera Edad
      • Impuestos
      • Cultura
      • Educación
      • Salud
      • Comercio
      • Transito
      • Transparencia
      • Género
      • Urbanismo
  • Prensa
    • Opinión
    • Notas
  • Índice Crianza
    • ¿Qué es?
    • Informe INDEC
      • Junio 2024
      • Mayo 2024
      • Abril 2024
      • Marzo 2024
      • Febrero 2024
      • Enero 2024
      • Diciembre 2023
      • Noviembre 2023
      • Octubre 2023
      • Septiembre 2023
      • Agosto 2023
      • Julio 2023 2°
      • Julio 2023 1°
    • Sentencias
      • Buenos Aires
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Ríos
      • Neuquén
      • San Luis
      • Santa Fe

La Legislatura bonaerense aprobó el Presupuesto 2023

16/12/2022Omar Suarez

El cálculo de gastos y recursos para el año próximo en la provincia de Buenos Aires asciende a $6,9 billones, con un fuerte aumento en todas las áreas, fondos adicionales para obras en los municipios y la contemplación de un perfil de deuda sustentable.

Leer más: La Legislatura bonaerense aprobó el Presupuesto 2023

En sesión extraordinaria, el Senado de la provincia de Buenos Aires le dio sanción definitiva al proyecto de Presupuesto General de la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires para el Ejercicio Fiscal 2023, tras la aprobación previa de la Cámara de Diputados.

La norma prevé gastos totales por $6,9 billones, un déficit primario de $81.000 millones, un déficit financiero de $249.000 millones y pedidos de financiamiento con organismos internacionales por $168.000 millones.

Con un amplio acuerdo entre las y los legisladores bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof contará con una herramienta central para la gestión, que buscará disminuir las brechas en términos de infraestructura productiva y social e impulsar el desarrollo a partir de una política productiva activa, que fomente el cambio tecnológico y la generación de nuevos puestos de trabajo.

En Infraestructura, el presupuesto prevé una inversión de $550.000 mil millones; para salud $162.000 millones; para la promoción social $280.000 millones; para Educación y Cultura $1827 millones; para Seguridad $62.000 millones; $129.000 para Perspectiva de Género; $14.000 millones para producción y Empleo y $12 mil millones para Perspectiva Ambiental.

El Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), que contempla inversiones en los 135 municipios del territorio bonaerense, será de 60 mil millones de pesos.

Durante la sesión, se destacaron algunos pilares tanto del Presupuesto como de la Ley Impositiva: el aumento de inversión en todas las áreas; la continuación de un perfil de deuda que no compromete el desarrollo; la decisión de que los intendentes bonaerenses cuenten con fondos adicionales para obras y el no incremento de la carga tributaria.

Ley Impositiva

El proyecto prevé una reducción en términos reales en los impuestos patrimoniales para el 90% de los contribuyentes.

El inmobiliario urbano y rural tendrá incrementos inferiores al 60% y para el impuesto automotor se fijó un tope al gravamen del 40%.

En materia de Ingresos Brutos, se mantiene el universo de empresas beneficiadas por la alícuota diferenciada, a través del incremento del 95 por ciento del monto máximo de facturación.

El impuesto de sellos contempla las mismas alícuotas que en años anteriores; mientras que el Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes propone mantener el grado de tributación legal vigente, actualizando las tablas en la misma magnitud que se actualizaron las bases imponibles.

Otros proyectos

La Cámara Alta convirtió en ley, además, la creación de un Régimen de Promoción e Incentivo para la industria vitivinícola bonaerense y la adhesión provincial a la Ley Nacional N° 27674, de creación del Régimen de Protección Integral del niño, niña y adolescente con cáncer.

Además se aprobó el proyecto presentado por la legisladora, Sofi Vannelli de condonación de la totalidad de la deuda al Fisco de la Provincia de Buenos Aires, de la “Cooperativa de Trabajo ALCOYANA Limitada”, empresa recuperada y administrada por los trabajadores.

En ese sentido, la senadora señaló que la “condonación de las deudas, apunta la recuperación de fuentes de trabajo y la producción, permitiendo el impulso a la continuidad de lo que representó otrora un ícono de la  industria textil para nuestra Provincia, especialmente en Vicente López, distrito donde se crea,  se afianza y produce la cooperativa”.

Está condonación es esencial para contribuir al sostenimiento de esta Cooperativa y se pueda afianzar su rol productivo, social y económico.

Finalmente, la senadora del FR – Todos, mostró su satisfacción por la sanción de la ley de Alcohol cero al volante : “Que se la debemos a las madres, los padres, los hermanos/hermanas, hijos e hijas que sufrieron una pérdida producto del alcohol al volante y al gran trabajo realizado por el ministro, Jorge D’Onofrio.

Está ley está pensada para resguardar la vida, garantizar la seguridad vial y reducir siniestros fatales en toda la Provincia de Buenos Aires. Esperemos reducir pronto,  las incidencias viales por consumo de alcohol, porque para nosotros,  la seguridad vial es una cuestión central de salud pública.

Publicación anterior Es ley Alcohol Cero al Volante Siguiente publicación La Militancia del Frente de Todos supervisa el cumplimiento de “Precios Justos” en Vicente López

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by SofiaVannelli

¡Contactate!

¿Tenés algo para decirnos? ¿Se te ocurrió una idea para mejorar tu barrio? ¡Escribime!
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com

WhatsAppeanos