Sofi Vannelli
  • Conoceme
  • Propuestas para Vicente López
  • Mapa de Obras
  • Sesiones
    • Senado PBA
    • HCD Vicente López
  • Proyectos
    • Senado PBA
      • Adultos Mayores
      • Ambiente
      • Deporte
      • Derechos Humanos
      • Educación
      • Electoral
      • Género y Justicia
      • Justicia
      • Seguridad Vial
      • Trabajo
      • Transparencia
      • Tributario
      • Salud
    • HCD Vicente López
      • Pedidos de Informe
      • Seguridad
      • Medio Ambiente
      • Tercera Edad
      • Impuestos
      • Cultura
      • Educación
      • Salud
      • Comercio
      • Transito
      • Transparencia
      • Género
      • Urbanismo
  • Prensa
    • Opinión
    • Notas
  • Índice Crianza
    • ¿Qué es?
    • Informe INDEC
      • Junio 2024
      • Mayo 2024
      • Abril 2024
      • Marzo 2024
      • Febrero 2024
      • Enero 2024
      • Diciembre 2023
      • Noviembre 2023
      • Octubre 2023
      • Septiembre 2023
      • Agosto 2023
      • Julio 2023 2°
      • Julio 2023 1°
    • Sentencias
      • Buenos Aires
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Ríos
      • Neuquén
      • San Luis
      • Santa Fe

En el Senado Bonaerense empezó el debate por la Boleta Única de Papel

08/07/2022Omar Suarez

En el Senado bonaerense, en el día de ayer, se abrió el debate y se realizaron distintas exposiciones acerca de la Boleta Única de papel, impulsada por Juntos por el Cambio y no adhiere el oficialismo, que confía en el sistema tradicional como la mejor herramienta para votar.

“La exposición de Sebastián Galmarini nos permitió conocer muchas de las dificultades que presentaría este mecanismo – de boleta única de papel- para poder votar y desmitifica muchos de los argumentos a favor” expresó la Senadora del FR – Todos, Sofía Vannelli.

“El sistema de Boleta Única genera mayor dificultad para identificar partidos y candidatos y solo aumenta la confusión de los electores” sostuvo Sebastián Galmarini.

En ese sentido, desde el oficialismo señalaron que: ” El sistema tradicional y el mecanismo de fiscalización partidaria aseguran mejores condiciones de transparencia y seguridad, fortaleciendo el sistema de partidos políticos“.

Entre las objeciones a la Boleta Única, en las primarias el tamaño sería total y absolutamente desproporcionado, la cantidad de candidatos y partidos haría que la boleta fuera muy grande y no resolvería lo anónimo de las candidaturas.

En las boletas, írian los 5 primeros candidatos y con letras muy chicas: de hecho, en algunas provincias se reparten lupas para personas con problemas de visión, para que los electores puedan leer el nombre de los candidatos.

La boleta única de papel, no da ninguna garantía de ser más eficaz en cuánto a la transparencia del sistema, más teniendo en cuenta que el sistema de voto tradicional viene demostrando un buen funcionamiento.

Con respecto al costo de las boletas, en las últimas elecciones fueron mucho más baratas las boletas en la provincia de Buenos Aires, que en Santa Fe, en alrededor de un 40% teniendo en cuenta la cantidad de votantes.

Al respecto, Galamrini agregó: “La Boleta Única no es un buen instrumento para este contexto en nuestro país. Las experiencias indican que crece el voto cruzado, blanco y nulo. Con el nivel de polarización y fragmentación política que tenemos, vamos a la parálisis institucional permanente.

El sistema electoral busca equilibrar representatividad y gobernabilidad. Vamos a condenar a nuestros gobiernos, cualquiera sea su color, a imposibilitar su tarea”.

Finalmente, la senadora Vannelli, manifestó: ” Son más las dificultades que las posibles ventajas que traería el uso de la boleta única” y finalmente concluyó:” Sin dudas hay que seguir trabajando para encontrar un mecanismo que mejore la manera de elegir, uno más adecuado a nuestra provincia, que no se resolverían sino por el contrario con la Boleta Única“.

Publicación anterior Mujeres FR, presente en la marcha: “Ni una Menos. Basta” Siguiente publicación En el debate, la boleta única de papel suma críticas por su compleja instrumentación: “Claramente solo está en la agenda de algunos dirigentes de Juntos por el Cambio” sostuvo la legisladora, Sofía Vannelli.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by SofiaVannelli

¡Contactate!

¿Tenés algo para decirnos? ¿Se te ocurrió una idea para mejorar tu barrio? ¡Escribime!
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com

WhatsAppeanos