Sofi Vannelli
  • Conoceme
  • Propuestas para Vicente López
  • Mapa de Obras
  • Sesiones
    • Senado PBA
    • HCD Vicente López
  • Proyectos
    • Senado PBA
      • Adultos Mayores
      • Ambiente
      • Deporte
      • Derechos Humanos
      • Educación
      • Electoral
      • Género y Justicia
      • Justicia
      • Seguridad Vial
      • Trabajo
      • Transparencia
      • Tributario
      • Salud
    • HCD Vicente López
      • Pedidos de Informe
      • Seguridad
      • Medio Ambiente
      • Tercera Edad
      • Impuestos
      • Cultura
      • Educación
      • Salud
      • Comercio
      • Transito
      • Transparencia
      • Género
      • Urbanismo
  • Prensa
    • Opinión
    • Notas
  • Índice Crianza
    • ¿Qué es?
    • Informe INDEC
      • Junio 2024
      • Mayo 2024
      • Abril 2024
      • Marzo 2024
      • Febrero 2024
      • Enero 2024
      • Diciembre 2023
      • Noviembre 2023
      • Octubre 2023
      • Septiembre 2023
      • Agosto 2023
      • Julio 2023 2°
      • Julio 2023 1°
    • Sentencias
      • Buenos Aires
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Ríos
      • Neuquén
      • San Luis
      • Santa Fe

Instalación de medidores de CO2 en espacios cerrados

27/10/2021Sofia Vannelli

Debido a la incrementación de los casos reportados por el Ministerio de Salud acerca de la COVID-19 y viendo que se propaga el virus SARS-Cov-2 a través de micropartículas, gotitas respiratorias pequeñas llamadas “aerosoles” que se producen cuando una persona respira, y siendo que el cuerpo humano está constituido de una manera que produce dióxido de carbono en los procesos metabólicos que se elimina a través de los pulmones.

Este exceso de Dióxido de Carbono en el aire afecta la salud, por eso es importante que en los espacios cerrados donde hay concentración de personas, se lleve a cabo la medición del Dióxido de Carbono, ya que esto puede salvar vidas, siendo una de las medidas más recomendables para evitar el contagio del coronavirus por inhalación de aerosoles acumulados (pequeñas gotas que emitimos al exhalar) que en la actualidad es una de las principales vías de transmisión, según lo advierten los especialistas.

Cuando uno tiene todo cerrado el CO2 se va acumulando, y aumenta su concentración, pudiendo causar contagios a distancia mayores a dos metros de la persona infectada.
La medición del CO2 sería la clave en el espacio interior donde se encuentran personas no convivientes tales como escuelas, oficinas, salas de espera o comercios.

Por todo esto desde el Bloque Frente de Todos, elevamos un proyecto de ordenanza para que el D.E. implemente el uso de dispositivos que permitan medir el CO2 en ambientes cerrados, donde confluyen personas no convivientes, a los fines de tener una buena ventilación y evitar contagios de covid 19 por inhabilitación de aerosoles acumulados.

Para saber más puedes leer el proyecto a continuación 👇🏽

proyecto ordenanza implementación de dispositivos que miden dióxido de carbono
Etiquetas: salud
Publicación anterior Paradas Seguras en Vicente López Siguiente publicación Pedido de informe sobre obra en el Romulo Raggio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by SofiaVannelli

¡Contactate!

¿Tenés algo para decirnos? ¿Se te ocurrió una idea para mejorar tu barrio? ¡Escribime!
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com

WhatsAppeanos