Sofi Vannelli
  • Conoceme
  • Propuestas para Vicente López
  • Mapa de Obras
  • Sesiones
    • Senado PBA
    • HCD Vicente López
  • Proyectos
    • Senado PBA
      • Adultos Mayores
      • Ambiente
      • Deporte
      • Derechos Humanos
      • Educación
      • Electoral
      • Género y Justicia
      • Justicia
      • Seguridad Vial
      • Trabajo
      • Transparencia
      • Tributario
      • Salud
    • HCD Vicente López
      • Pedidos de Informe
      • Seguridad
      • Medio Ambiente
      • Tercera Edad
      • Impuestos
      • Cultura
      • Educación
      • Salud
      • Comercio
      • Transito
      • Transparencia
      • Género
      • Urbanismo
  • Prensa
    • Opinión
    • Notas
  • Índice Crianza
    • ¿Qué es?
    • Informe INDEC
      • Junio 2024
      • Mayo 2024
      • Abril 2024
      • Marzo 2024
      • Febrero 2024
      • Enero 2024
      • Diciembre 2023
      • Noviembre 2023
      • Octubre 2023
      • Septiembre 2023
      • Agosto 2023
      • Julio 2023 2°
      • Julio 2023 1°
    • Sentencias
      • Buenos Aires
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Ríos
      • Neuquén
      • San Luis
      • Santa Fe

Creación de barreras forestales| Proyecto de ley

08/05/2024Nicole Sanchez

Se encuentra comprobado que las barreras forestales tienen numerosos beneficios ya que brindan un microclima de protección, evitando o reduciendo el efecto de los vientos que pueden incluso afectar la circulación del tránsito en determinados momentos críticos; aportan oxígeno al aire; protegen de los rayos ultravioletas; regulan la temperatura y humedad ambiental; filtran la contaminación sonora; disipan la fuerza de los vientos y mejoran el paisaje. Los árboles otorgan sensación de bienestar; embellecen las rutas y reportan valor patrimonial para el suelo provincial.

Numerosas organizaciones de la sociedad civil comprometidas con el ambiente así como organismos internacionales gubernamentales, recomiendan e insisten continuamente en la necesidad de un intenso plan de forestación y en la necesidad de encarar una transición energética hacia el uso de energías limpias. Ello exige con urgencia la articulación de políticas públicas para mejorar y preservar las condiciones y el entorno de las rutas y caminos provinciales para mantener un desarrollo equilibrado.

Es por eso que la forestación a la vera de nuestros caminos y rutas contribuirá a reducir el impacto del transporte arraigado en el modelo de energías conectado a los combustibles fósiles de mayor daño para el ambiente. Integrar las áreas naturales al diseño de rutas y caminos puede evitar o reducir las consecuencias no intencionales de un mal diseño del proyecto, tales como la mala calidad del agua, el aumento del riesgo de inundaciones o cualquier otro impacto negativo. 

En efecto, por medio del almacenamiento de carbono en la vegetación, los ecosistemas mantienen el dióxido de carbono fuera de la atmósfera, en donde, de otro modo, impactaría con respecto al cambio climático. La restauración de la vegetación puede compensar las emisiones de carbono asociadas a la construcción de rutas, dando como resultado un proyecto neutro en carbono. 

Se estima que un kilómetro cuadrado de bosque genera mil toneladas de oxígeno al año, que una hectárea arbolada urbana produce al día el oxígeno que consumen seis personas o que un árbol de unos 20 años absorbe en un año el C02 emitido por un vehículo que recorre de 10.000 a 20.000 kilómetros. 

Por lo expuesto anteriormente, es que presenté el siguiente proyecto:

barreras-forestalesDescarga
Etiquetas: medio ambiente
Publicación anterior Modificación artículo 39 Ley 15057-procedimiento laboral| Proyecto de ley Siguiente publicación Teletrabajo| Proyecto de ley

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by SofiaVannelli

¡Contactate!

¿Tenés algo para decirnos? ¿Se te ocurrió una idea para mejorar tu barrio? ¡Escribime!
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com

WhatsAppeanos