Sofi Vannelli
  • Conoceme
  • Propuestas para Vicente López
  • Mapa de Obras
  • Sesiones
    • Senado PBA
    • HCD Vicente López
  • Proyectos
    • Senado PBA
      • Adultos Mayores
      • Ambiente
      • Deporte
      • Derechos Humanos
      • Educación
      • Electoral
      • Género y Justicia
      • Justicia
      • Seguridad Vial
      • Trabajo
      • Transparencia
      • Tributario
      • Salud
    • HCD Vicente López
      • Pedidos de Informe
      • Seguridad
      • Medio Ambiente
      • Tercera Edad
      • Impuestos
      • Cultura
      • Educación
      • Salud
      • Comercio
      • Transito
      • Transparencia
      • Género
      • Urbanismo
  • Prensa
    • Opinión
    • Notas
  • Índice Crianza
    • ¿Qué es?
    • Informe INDEC
      • Junio 2024
      • Mayo 2024
      • Abril 2024
      • Marzo 2024
      • Febrero 2024
      • Enero 2024
      • Diciembre 2023
      • Noviembre 2023
      • Octubre 2023
      • Septiembre 2023
      • Agosto 2023
      • Julio 2023 2°
      • Julio 2023 1°
    • Sentencias
      • Buenos Aires
      • Córdoba
      • Corrientes
      • Entre Ríos
      • Neuquén
      • San Luis
      • Santa Fe

Charla en Olivos: Prevención de la Ludopatía en Jóvenes y sus Consecuencias

03/09/2024Omar Suarez

En la “Casita” del Frente Renovador, ubicada en Ugarte y Beiró, Olivos, se llevó a cabo una charla enfocada en la prevención de la ludopatía en jóvenes. La actividad estuvo dirigida al público en general, con el objetivo de sensibilizar sobre los peligros del juego patológico y la importancia de una intervención temprana.

La Psicóloga Social y dirigente del Frente Grande, Analía Hlady, subrayó la relevancia de la prevención: “Prohibir lo legal no es la solución, ya que solo se trasladaría a la clandestinidad. Los adultos deben asumir la responsabilidad de proteger a los menores”. Por su parte, Nicole Sánchez, referente de Género del Frente Renovador de Vicente López, enfatizó: “Es crucial no dudar en buscar ayuda profesional ante cualquier indicio de juego problemático”.

Finalmente, la senadora provincial de Unión por la Patria, Sofía Vannelli, alertó sobre los riesgos extremos: “Es vital estar atentos a los síntomas de alarma, ya que los casos más graves pueden culminar en suicidio. La dependencia del juego requiere una vigilancia constante”.

Las problemáticas causadas por la ludopatía en jóvenes

  1. Adicción y Dependencia: Los jóvenes son especialmente vulnerables debido a la falta de desarrollo completo de sus mecanismos de autocontrol, lo que puede llevar a comportamientos compulsivos.
  2. Estrés y Ansiedad: Las pérdidas recurrentes en las apuestas incrementan el estrés y la ansiedad, afectando la salud emocional y mental de los jóvenes.
  3. Problemas de Autoestima: El fracaso repetido en las apuestas puede generar sentimientos de baja autoestima y desesperanza.

Consecuencias económicas

  1. Endeudamiento Temprano: Sin ingresos estables, los jóvenes que apuestan pueden caer rápidamente en deudas, comprometiendo su futuro financiero.
  2. Desvío de Recursos: El dinero destinado a apuestas puede desplazar fondos esenciales para educación, salud y otras necesidades básicas.

Impacto en el rendimiento académico y laboral

  1. Distracción y Bajo Rendimiento: La dedicación excesiva al juego puede interferir con el estudio y el trabajo, resultando en un desempeño académico deficiente.
  2. Ausentismo y Falta de Compromiso: La obsesión con las apuestas puede llevar al ausentismo escolar y laboral, afectando el desarrollo personal y profesional.

Problemas sociales y familiares

  1. Aislamiento Social: La adicción al juego puede causar un alejamiento de amigos y familiares, deteriorando las relaciones personales.
  2. Conflictos Familiares: Las tensiones en el hogar pueden aumentar debido a las pérdidas económicas y el comportamiento compulsivo asociado a la ludopatía.

Legalidad y regulación

  1. Acceso Temprano a Juegos de Azar: Los jóvenes a menudo acceden a apuestas a través de plataformas en línea sin una verificación adecuada de la edad, lo que facilita el juego ilegal.
  2. Leyes Insuficientes: La regulación en muchos países no es lo suficientemente estricta para proteger a los jóvenes de las apuestas.

Ejemplos y testimonios

  • Casos Reales: Testimonios de jóvenes afectados pueden ayudar a humanizar el problema y concienciar sobre sus riesgos.
  • Datos y Estadísticas: Proporcionar estadísticas sobre el número de jóvenes afectados por la adicción al juego puede fortalecer la argumentación.

Recomendaciones y soluciones

  1. Educación y Prevención: Implementar programas educativos para concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de las apuestas.
  2. Regulación Estricta: Abogar por leyes más estrictas que limiten el acceso de los jóvenes a las apuestas.
  3. Soporte Psicológico: Destacar la importancia de ofrecer servicios de apoyo psicológico para aquellos jóvenes que ya presentan problemas con las apuestas.

De la actividad participaron los concejales del Frente Renovador, Roberto Pace y Cyrano Lançon, más dirigentes y militantes de los espacios que integran Unión por la Patria.

Etiquetas: Frente Renovador, Jóvenes, Ludopatía, Malena Galmarini, Sergio Massa, Sofi Vannelli, Vicente López
Publicación anterior “Alimentos Bonaerenses” estuvo en Munro Siguiente publicación El Frente Renovador fortalece la salud visual y podológica en Carapachay con un nuevo operativo gratuito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by SofiaVannelli

¡Contactate!

¿Tenés algo para decirnos? ¿Se te ocurrió una idea para mejorar tu barrio? ¡Escribime!
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Conocé más de nuestro proyecto
Gobernador Ugarte 3198
Olivos, Buenos Aires, (CP 1636)
+54 9 11 3306 1271
fr.vicentelopez@gmail.com

WhatsAppeanos